Puesto que a los humanos, a la gran mayoría, se nos da bastante mal recordar una dirección ip cualquiera se desarrolló una manera de asociar nombres a esas direcciones de forma que pudiésemos acceder al servicio detrás de esa dirección, ya sea un servicio web, de correo electrónico, etc.Y en esto consiste el DNS (Domain Name System), una gran base de datos distribuida que asocia nombres (dominios o nombres de dominios) con direcciones ip. Leer más / Read more
Archivo de la categoría: Dominios
Elige bien tu proveedor de dominio
En otro artículo describimos lo que es un dominio y algunos conceptos relacionados con el mismo. En este artículo vamos a describir algunas cosas que hay que tener en cuenta a la hora de registrar uno.
Tipos de dominios.
La extensión de cada dominio (lo que va en la parte derecha después del punto) es lo que se denomina dominio de alto nivel o de primer nivel (TLD – Top Level Domain).
Hay dos tipos de TLD:
Los genéricos (gTLD), como .com, .org, .net …
Y los de código de pais (ccTLD) como .es, .uk, .it …
Lo que conocemos como dominio como tal, sería un dominio de segundo nivel, como por ejemplo, midominio.com.
Un dominio de tercer nivel podría ser midominio.com.es que suelen ser más baratos.
Cómo registrar un dominio
¿Qué es un dominio?
Un dominio o nombre de dominio es un identificador que agrupa a un número de dispositivos o servicios conectados a Internet.
Otra posible definición menos técnica, sería el nombre que dota de presencia (normalmente una empresa) en Internet.
Un dominio siempre se asocia a la dirección ip de un dispositivo conectado a Internet, como podría ser un servidor web. De esta manera es más sencillo conectar con uno de estos dispositivos, ya que es más fácil recordar un nombre como midominio.com que una dirección ip.
Algunos conceptos del registro de dominios
Una vez que tengamos decido el nombre del dominio pasamos a registrarlo en cualquiera de los registradores que podemos encontrar por la web.
A la hora de registrar un dominio se nos pedirá que rellenemos los datos del titular y de dos contactos más:
- Titular del dominio: Es el dueño del dominio. Puede ser una persona física o una persona jurídica.
- Contacto administrativo:Es el encargado de hacer modificaciones sobre el dominio, como cambiar los servidores DNS asociados al mismo.
- Contacto de facturación: Es a quien va dirigida la factura.
- Contacto técnico. No tiene relevancia y normalmente es el propio registrador del dominio. Normalmente ni si quiera se pide que se introduzcan sus datos en el proceso de registro.